
.

Estos son los ejercicios en Recolectivo
Ejercicio 38: Refranero Popular
Ejercicio 33: Inocentes esperanzas
Ejercicio 31: Sueños de pueblo
Ejercicio 30: Héroes sin calle
Ejercicio 26: Egolatria Desinteresada
Ejercicio 25: Señales del Apocalipsis
Ejercicio 23: Miedo a los niños
Ejercicio 18: Otra forma de morir
Ejercicio 17: 27 de enero, 2059
Ejercicio 13: Recuento de daños
Ejercicio 12: Un toque de mota
Ejercicio 9: Rebelde sin causa
Ejercicio 7: Obsesiones infantiles
Ejercicio 6: Si tuviera una maquina del tiempo...
Ejercicio 4: Asústame panteón.
miércoles, 23 de junio de 2010
Lo siento, Cervantes.

Nunca he leído el Quijote. Alguna vez, hace muchos años, lo intente, pero no pasé del primer capítulo. No por hueva, ni por difícil, simplemente, no me atrapó. Lo mismo me ha pasado con varios clásicos; por ejemplo, nunca he podido con Shakespeare, o con Benito Pérez Galdós. No creo que tenga nada de malo no haberlos leído; si uno tuviera que leer a todos los grandes, no le quedaría tiempo para leer a los chicos.
Aún así, muchos de esos considerados grandes, me han enganchado inmediatamente; puedo leer la Ilíada y la Odisea con singular alegría, lo mismo con Platón, aunque no le entienda ni a la mitad de lo que dice.
(Sin embargo, me gusta muchísimo leer, aunque muchos podrán considerar que desperdicio mi tiempo leyendo ciencia ficción, pero con eso crecí y no hay mucho que pueda hacer al respecto; tengo alrededor de setecientos libros del género, de los cuales apenas he leído un poco más de la mitad, por eso, cada que me topo y leo algún libro de cualquier otro tema, me siento culpable por las docenas que tengo pendientes y que en silencio me lo reprochan desde mis repisas)
Pero respeto a los que han leído al Quijote y pueden hablar libremente sobre él, en lo personal, debido a una tara mental, cuando escucho la palabra “Quijote”, automáticamente, lo primero que me viene a la mente, es aquella canción de José José, que dice: “Si me dejas ahora/ mi espíritu se irá tras de ti/ cabalgara día y noche/ sintiéndose soñador y quijote.” Lo siento, las borracheras tienen la cualidad de grabar a fuego en la mente ciertas cosas, por idiotas que estas sean.
Etiquetas:
Luis nada más,
yo quijote
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)



![]() |
---|

![]() |
---|

![]() |
![]() |
![]() |
---|

![]() |
---|

![]() |
![]() |
![]() |
---|

![]() |
---|

![]() |
![]() |
![]() |
---|

![]() |
![]() |
---|

![]() |
![]() |
![]() |
---|

![]() |
![]() |
![]() |
---|

![]() |
![]() |
---|

![]() |
---|

![]() |
![]() |
![]() |
---|

![]() |
---|

![]() |
---|
Perdidos en acción.
Falso Profeta. Lanchero Escritor enmascarado de alta nobleza. Blogstar de naturaleza sobrevalorada. Proveniente de modesta cuna pero con afanes de opulencia. Porque su sangre, aunque plebeya, también tiñe de rojo.

![]() |
![]() |
![]() |
---|
9 comentarios:
Pobre cervantes, se merece un poquito mas al azar, pruébale y verás
a mí me regañan y me ven feo por no haber leído la iliada; el quijote tal vez lo leería en edición digerible para niños. nada que hacer conmigo.
Yo no pude leer la Tempestad de Shakeaspeare porque simplemente no me atrapo.. así que no te culpo por no haber leído el Quijote... igual y algún día te atrapa... o tus hijos te dicen que se los cuentes... Jo jo jooo
YoSabina
algun libro o autor que me recomiendes de ciencia ficcion??
Yo me estoy haciendo fan de Robert Silverberg y me gusta el humor que mete Clarke. Alguno que me recomiendes por ese rumbo?
Cualquiera de los libros que tengo aquí es recomendable (hay varios de Clarke y Silverberg):
http://www.mediafire.com/?sharekey=ef448cd097e0dcc0ab1eab3e9fa335caa4770649e0b120a0
Yo jamás he leído el Quijote. Tampoco me atrapa. Ni Cien Años de Soledad D:
ya intentaste leer Marianela de Benito Pérez Galdós? Es buenísimo ese librooo, ese de seguro que te pica..
es un gran gran sintoma tener muchos libros sin leer
Publicar un comentario